
1. ¿Por qué comprar un jacuzzi?
Pues bien, el jacuzzi tiene numerosos efectos terapéuticos y relajantes, tanto físicos como psicológicos, que ayudan a combatir todo tipo de dolencias.
¿Sabías que un baño caliente con hidromasaje tiene un efecto relajante? El calor del agua relaja los músculos y estimula la circulación sanguínea y la producción de endorfinas para procurar una sensación instantánea de relax. Además, los chorros de aire tienen un efecto relajante que ayuda a combatir el estrés y la ansiedad e incluso mejora la calidad del sueño. ¡Y todos nuestros jacuzzis tienen chorros de aire!
Un jacuzzi con airjets tiene un efecto masaje que ayuda a eliminar las tensiones musculares, estimula la circulación sanguínea, elimina toxinas, tonifica la piel, facilita la digestión… ¡Ideal para aliviar los dolores musculares y de articulaciones, migrañas, hipertensión, hipotensión…! Y, si la combinas con aceites esenciales, la aromaterapia será de gran ayuda para reforzar tus defensas naturales.
También se recomienda el jacuzzi para las curas de adelgazamiento, ya que ayuda a combatir el sobrepeso y la celulitis.
2. ¿Cómo elegir un jacuzzi?
2.1 Tipos de jacuzzis
A. Jacuzzi tradicional
Los jacuzzis tradicionales de venta-unica.com tienen la mejor relación calidad precio. Están compuestos de una bañera de acrílico, un material resistente y antideslizante que conserva bien el calor y ayuda a preservar los colores. Todos los jacuzzis tradicionales están equipados con chorros de agua, un sistema de calefacción del agua, bombas de aire y de agua y una bomba de filtrado.
También cuenta con un sistema de alimentación eléctrica monofásico y un panel de control digital que te permite variar el tipo y la potencia del jet.

Calidad de los masajes: los jacuzzis tradicionales cuentan con dos tipos de jets: de agua y de aire.
Los jets de agua tienen un efecto masajeante. Se trata de una mezcla de agua y aire que sale propulsada para tratar distintas partes del cuerpo. Estos jets son ideales para tonificar la espalda y la cintura, relajar el cuello y la nuca y masajear los muslos los pies.
Los jets de aire, por su parte, se encargan del efecto de relajante característico de una sesión de jacuzzi. Gracias a una bomba, el aire sale propulsado hacia el fondo del jacuzzi para crear esas burbujas que producen una sensación inmediata de relajación y bienestar.
El sistema de jets “mixto” (aire y agua) son una garantía total de confort, ya que tendrá el efecto relajante de un baño de burbujas y los beneficios de una sesión de masaje.
Estética de los jacuzzis tradicionales: además de sus beneficios, estos jacuzzis son auténticos y elegantes elementos decorativos. Nuestros jacuzzis tienen una estructura que imita la madera que hace que encaje a la perfección en cualquier tipo de espacio, ya sea en interior o en exterior.
Además, existen modelos de varios colores para que lo combines fácilmente con el resto de la decoración.
B. Jacuzzi de natación
Los jacuzzis de natación son pequeñas piscinas equipadas con un sistema de calefacción que sirven para ejercitar la musculación o practicar el aquagym y la natación gracias a un sistema de natación contracorriente. Este sistema de natación contracorriente consiste en nadar contra chorros de agua de alta presión que podrás regular como mejor te convenga.
Todos nuestros jacuzzis cuentan con un sistema para calentar el agua y bombas de agua, aire y filtrado.
¿Por qué elegir un jacuzzi de natación?
> Permite disfrutar de dos placeres distintos: la relajación y el deporte.
> El jacuzzi de natación puede tener 1 o 2 bañeras.
Si no quieres tener que elegir entre el deporte y la relajación, opta por jacuzzi de natación de dos bañeras: una con el agua a 30°C para nadar y otra para descansar y relajarse a 37°C.
Deben estar a temperaturas diferentes: el agua de la bañera de relajación es demasiado caliente para nadar.
2.2 Uso e instalación del jacuzzi
¿De cuánto espacio dispones para tu nuevo jacuzzi? ¿Prefieres un jacuzzi de exterior o de interior?
Nuestros jacuzzis son jacuzzis portátiles que se pueden instalar tanto en interiores como en exteriores.
Puedes cambiar de idea, y trasladar tu jacuzzi del exterior al interior (o viceversa) porque no son jacuzzis encastrados, pero no es una tarea sencilla. Para hacerlo, tienes que vaciarlo por completo y desplazarlo con cuidado porque, aunque esté vacío, un jacuzzi es bastante pesado.
A. Jacuzzi de exterior

Conviene instalarlo en una superficie que resista sin problemas las salpicaduras de agua, ya que una fisura que haga que se filtre al agua, por mínima que sea, podría dañar la estructura del jacuzzi.
Es más cómodo y agradable, especialmente pensando en el invierno, instalarlo en un espacio protegido y/o cubierto y a no mucha distancia de la casa.
Si lo quieres instalar en una terraza o en balcón, conviene comprobar la resistencia y el peso máximo autorizado: un jacuzzi tradicional pesa unos 200 kilos, al que habrá que añadir el peso del del agua (entre 700 y 1000 litros de agua de media para un jacuzzi 4 personas) y de las personas que lo vayan a utilizar (número de plazas x 70 kilos, por ejemplo).
Por tanto, conviene comprobar cuál es peso máximo soportado por el balcón o la terraza antes de instalarla.
B. Jacuzzi de interior

Conviene instalarlo en una pieza que se pueda ventilar para evitar que se acumule la humedad. Comprar un deshumidificador también puede resultar muy útil.
También es importante tener en cuenta las medidas y el diseño de los accesorios, en el caso de los tenga, como estanterías o una escalera para entrar y salir del jacuzzi, para que se adapten de la mejor forma posible al espacio en el que lo vayas a instalar.
Tomar bien las medidas es fundamental para no obstaculizar el paso dentro de la pieza ni de una pieza de la casa a otra.
Por último, comprueba que el suelo sea lo suficientemente sólido o si requiere algún tipo de refuerzo (la media para un apartamento es de 250-300kg/m2).
2.3 Número de plazas y tipos
Un jacuzzi es una compra relativamente costosa y que te durará mucho tiempo. Por tanto, es importante elegir tu jacuzzi en función del número de personas que lo vayan a utilizar y del tipo de uso que la vayas a dar: un lugar de descanso y relajación para ti y tu pareja o un espacio para disfrutar de agradables momentos con amigos y familiares.

Dependiendo de las dimensiones y el número de plazas del jacuzzis, podrás encontrarte con espacios en los que poder estar sentado y/o tumbado. La posición influye en el nivel de confort y en la orientación y la ubicación de los jets de masaje: si estás sentado, el masaje se centrará más en las caderas, si estás recostado o tumbado, en la espalda, las piernas y las plantas de los pies.
A. Jacuzzi para 2/3 personas
B. Jacuzzi para 4/5 personas
C. Jacuzzi para 6 o más personas
2.4 Características técnicas
A. Jets de masaje
Hay tres tipos de jets:
Los "blower" o inyectores de aire: es una pompa que inyecta aire al fondo jacuzzi que transforma en pequeñas burbujas que suben a la superficie. Estos jets no solo procuran la agradable sensación de un baño de burbujas, sino que también ejercen un sutil efecto masajeante. Los chorros de aire son ideales para combinar los efectos jacuzzi con los de la aromaterapia. Si estás pensando en descanso y de relajación, puede elegir uno de nuestros jacuzzis hinchables y de jacuzzis de jets de aire.
Los chorros de agua: estos jets propulsan una mezcla de agua y aire para procurar un masaje más en profundidad. Existen jets fijos y giratorios y jets de todos los tamaños y potencias y a diferentes alturas (en función de la zona del cuerpo a tratar).
Cuando vayas a elegir el jacuzzi, comprueba antes el número de jets disponibles, su ubicación (sobre todo, si quieres tratar una zona del cuerpo en particular), la potencia y el número de motores (dependiendo de que cuán intenso e intensivo quieras el masaje).
La potencia de los jets está determinada por el motor o los motores utilizados: la potencia de motor recomendada para un clásico jacuzzi para 4 personas oscila entre 1.5 y 2 CV (1 CV equivale a 746W). No conviene elegir jacuzzis que tengan muchos jets, si la capacidad del motor no es la conveniente.
También se puede regular la intensidad de los jets para adaptar la potencia en función de la zona que vayas a tratar.
Estos hidrojets también sirven para hacer deporte. Los jacuzzis de natación tienen el tamaño de una piscina y suelen usarse por los nadadores profesionales para entrenarse. ¡Una excelente solución para hacer ejercicio sin moverse de casa! Algunos jacuzzis de natación pueden tener dos bañeras: una para nada y otra para relajarse.
B. Panel de control
El sistema Balboa, desarrollado por el líder mundial en la industria del jacuzzi/spa, controla la potencia de los chorros de masaje, el inyector de aire, la temperatura del agua, las luces... El panel de control Balboa incorpora un sistema de control universal que favorece la versatilidad de las funciones al tiempo que reduce los problemas de instalación y configuración, y eleva los productos al rango de alta gama en términos de rendimiento. Los paneles de control están equipados con una carcasa de plástico para evitar cualquier infiltración de agua y los conectores están integrados en el circuito Muchos de nuestro jacuzzis están equipados con este sistema.
C. Otras características
Bomba de filtrado: la bomba de filtración suele estar colocada después del filtro para evitar que los desechos grandes lo dañen. Por lo tanto, es esencial para el buen funcionamiento y conservación del jacuzzi.
Calefactor: cuando quitas la cubierta para utilizar el jacuzzi, el agua tiende, naturalmente, a enfriarse. En ese ese momento, cuando el calefactor interviene para compensar esta diferencia de temperatura. ¡La suerte es que todos nuestros jacuzzis Venta-unica están equipados con un calefactor! Si vas a darte un baño de más de 30 minutos, se recomienda que el agua no supere los 35°.
Generador de ozono o sistema de ozono y de desinfección: el tratamiento del agua con ozono es un procedimiento natural que permite destruir la materia orgánica, las bacterias, los gérmenes y los virus. El ozono desinfecta, mejora el color, el sabor y el olor del agua, prolonga la vida útil del jacuzzi y reduce la dureza del agua. El ozono resulta de la combinación del aire con los rayos ultravioletas. Cuando la filtración está funcionando, el dispositivo inyecta una baja concentración de gas ozono. El ozonizador se activa automáticamente y no requiere atención especial. ¡Todos nuestros jacuzzis tradicionales y jacuzzis de natación están equipados con este sistema de alta gama!
2.5 Equipamiento de confort
A. Cromoterapia

Aquí tienes algunos de los beneficios que procuran los distintos colores:
- Azul: color fresco y puro que recuerda espacios abiertos y relajantes como el mar o el cielo. Este color, que simboliza un estado de paz y tranquilidad absoluta, es ideal para aliviar los estados de ansiedad y relajase tras una dura jornada de trabajo.
- Verde: el color de la naturaleza: revitalizante e ideal para reponer fuerzas. Símbolo de regeneración espiritual, estimula nuestro espíritu creativo y nuestra imaginación.
- Amarillo: el color del sol, la potencia en estado puro. Estimula los sentidos e inspira juventud y entusiasmo. Un color que transmite energía y efectos regenadores.
- Rojo: es el color de la energía y de la acción, de la sangre y el fuego, un estímulo muy eficaz que inspira alegría de vivir y optimismo. Un color cálido muy asociado al confort, al bienestar y a lo carnal que te aportará vigor y entusiasmo a tu día a día.
B. Aromaterapia
Algunos jacuzzis cuentan con compartimentos esenciales para las esencias de plantas o aceites esenciales. Además de tener un efecto calmante y relajante, estos aceites también pueden tener un acción antibacteriana y antinflamatoria.
C. Fuente/Cascada

2.6 Accesorios
Cojín / reposacabezas: nuestros jacuzzis suelen tener reposacabezas para que descanse el cuello mientras disfrutas de los masajes.
Cubierta isotérmica: la cubierta isotérmica permite aislar mejor el jacuzzi para que no pierda temperatura cuando no lo estés utilizando, limitando así el consumo de electricidad.
Escalera de acceso: te ayuda a entrar más fácil y rápidamente al jacuzzi. Algunos de nuestros jacuzzis vienen con la escalera de regalo.
Filtros / skimmer: una vez que la bomba aspira el agua el filtro recoge residuos como pelo, hierba, hojas, polvo, arena, etc. Es recomendable limpiar los filtros una vez por semana y el skimmer después de cada baño y cambiar lo filtros una vez al año. Si decides vaciar jacuzzi, recomendamos poner un filtro nuevo cuando lo vuelvas a llenar.
3. ¿Cómo instalar y limpiar un jacuzzi?
3.1 Instalación del jacuzzi
A. Jacuzzi tradicional
Bastará con enchufarlo a una toma de corriente y engancharle un tubo flexible para el vaciado del jacuzzi. Si lo vas a usar en exterior, es recomendable proteger el contador eléctrico externo para evitar las posibles salpicaduras de agua.
Sin embargo, es recomendable pedir ayuda a varias personas para la instalación inicial (recordamos que un jacuzzi para 4 personas pesa unos 200 kilos).
B. Jacuzzi de natación
3.2 Limpieza del sistema de filtración
Esto implica contar con un buen sistema de filtración (todos nuestros jacuzzis están equipados con una o varias bombas de filtrado) y de un tratamiento del agua eficiente (todos nuestros jacuzzis cuentan con un sistema de desinfección con ozono).
El sistema de filtración
Un sistema de filtración eficaz es indispensable para garantizar la calidad y salubridad del agua de tu jacuzzi. Recomendamos usar el sistema de filtración en modo continuo y a baja potencia para evitar alterar la calidad del agua, especialmente si se trata de un jacuzzi de exterior. Incluso si no utilizas el jacuzzi durante varios meses, es recomendable dejar funcionando el sistema de filtración al mínimo para evitar que se hielen las tuberías jacuzzi y evitar que la calidad del agua se deteriore, lo que te obligaría a vaciar el jacuzzi para desinfectarlo.
Los filtros y el skimmer se encargan de mantener el agua limpia.

El skimmer recupera desechos gruesos como pelo, hierba, hojas, etc. Estas impurezas irán a dar a un cesto en el que quedarán bloqueadas, sin posibilidad de volver al agua de nuevo. Se aconseja vaciar el cesto del skimmer después de cada uso.

El agua, una vez absorbida por el skimmer, pasa por la bomba de filtrado hasta llegar al filtro del jacuzzi. Es aconsejable limpiar los filtros una vez al mes y cambiarlos una o dos veces al año, dependiendo de la frecuencia con la que uses el jacuzzi.
Nuestros filtros de cartucho tienen numerosas ventajas:
- Al estar integrados en el jacuzzi ocupan un espacio mínimo en comparación que los filtros de arena, que suelen estar colocados en la parte exterior del jacuzzi. Además, producen mucho menos ruido.
- El sistema es sencillo: basta con colocar el filtro de cartucho en el circuito de suministro o el circuito de succión. El agua absorbida se limpiará de todo tipo de impurezas y será devuelta al jacuzzi.
- Se limpian con facilidad: basta con comprobar el nanómetro del filtro, que indica el nivel de suciedad del cartucho y limpiarlo con un cepillo. Lo ideal es comprar dos filtros para poder intercambiarlos cuando estés limpiando uno de ellos. Esto te ayudará a conservarlos más tiempo en óptimas condiciones. Igualmente, se recomienda cambiar el filtro una vez al año.
- La filtración de este tipo de filtros es fina (15 micras).
- Nuestros filtros cuenta con la mejor relación calidad/ precio.
3.3 Tratamiento del agua
Existen varias opciones para limpiar el agua: el bromo, el oxígeno activo, el ozono o el cloro.
El cloro no es muy aconsejable para jacuzzis, ya que desprende un olor muy fuerte, tiene una acción corrosiva y es muy sensible a las altas temperaturas (es poco eficaz a partir de 28°C).
El bromo es insensible a los rayos UV y a las diferencias de pH, se adapta a las altas temperaturas, no irrita y es inodoro.
El oxígeno activo también es muy efectivo y es un excelente complemento para el bromo, ya que ayuda a regenerar el bromo consumido. A medida que aumenta la temperatura, las cantidades deben aumentarse ligeramente. Sin embargo, es incompatible con productos a base de cloro.
Por último, el tratamiento con ozono, integrado en muchos de nuestros jacuzzis, también es muy efectivo. Permite tratar gran parte del agua sin productos químicos y reducir la dureza del agua (la concentración de cal), lo que ayudará a prolongar la duración de vida útil del jacuzzi. Sin embargo, es importante dejar la filtración en modo continuo y completar este tratamiento con uno de los productos mencionados anteriormente.
pH: el pH se mide en una escala de 0 a 14. Puedes cambiar el pH añadiendo agua, inyectando aire o utilizando productos químicos. Un pH inapropiado puede provocar corrosión, la producción de placas de cal, que los filtros se ensucien rápidamente e irritaciones. El pH óptimo depende del método de desinfección: entre 7.0 y 7.4 si utilizas oxígeno activo y entre 7.2 y 7.6 para los tratamientos con cloro o bromo.
Cal: la cal puede causar la aparición de espuma y óxido y provocar corrosión. La dureza del agua de su spa no debe exceder los 250-500 mg/l. Puedes regular esta tasa utilizando bromo, oxígeno activo u ozono.

3.4 Regular el consumo de agua y electricidad
¡Aquí tienes algunos consejos para gestionar el consumo de agua y electricidad de tu jacuzzi!
A. Consumo de agua

Para mantener el agua impecable, se aconseja renovar un tercio del agua una vez al mes.
Un truco para limitar la suciedad y el consumo de agua es ducharse antes de entrar al jacuzzi. El skimmer puede servir de referencia para no llenar demasiado el jacuzzi.
La hibernación, es decir, el vaciado completo que se suele hacer con las piscinas, está altamente desaconsejado en el caso de los jacuzzis. Ya que el agua está caliente, qué mejor que aprovechar para disfrutar de tu jacuzzi en cualquier época del año. Además, algunas piezas del jacuzzi requieren una limpieza minuciosa y atenta y correrías el riesgo de dañarlas durante el proceso, otras piezas pueden ensuciarse por estar al aire libre y las tuberías podrían helarse. Por no hablar del consumo de agua y energía necesarios para volver a ponerlo en funcionamiento.
B. Consumo eléctrico

NB: con niños y mujeres embarazadas se recomienda una temperatura por debajo de los 35 grados.
Aquí tienes algunos trucos que te ayudarán a mantener la temperatura del agua lo máximo posible para limitar el consumo de electricidad:
Elige un jacuzzi con una bañera con aislamiento térmico: todos nuestros jacuzzis tradicionales y de natación tienen un aislante de compuesto de fibra de vidrio que limita al máximo la pérdida de temperatura del agua y reduce el consumo de energía.
Pon la cubierta de protección después de usar el jacuzzi para evitar que se pierda el calor: todos nuestros jacuzzis están equipados con una cubierta aislante, lo que supone una enorme ventaja en términos de ahorro de energía y de limpieza del agua (ayuda a evitar que entre polvo, hojas, plumas, etc cuando no se está utilizando).
Conserva el equilibrio del agua (pH): la resistencia que sirve para calentar el agua suele estar en contacto con el agua. Cuando el agua no está equilibrada, favorece la formación de cal, afectando así a la resistencia que acabará requiriendo más energía para funcionar.
Presta atención al filtrado y cambia los filtros una vez al año como mínimo (dependiendo del uso que le des al jacuzzi): un filtro saturado afecta a la correcta circulación del agua, lo que hará que, tanto el motor como el calefactor, se vean obligados a usar más energía para funcionar.
Apaga el blower (inyector de aire) cuando no estés usando el jacuzzi: el blower se encarga el inyectar aire que crea esas burbujas tan relajantes y características del jacuzzi. Si la temperatura del aire es inferior a la temperatura del agua, el agua va a perder temperatura y va a obligar al calefactor a activarse para va se volver a calentarla.
También puedes invertir en una caseta para aislar el jacuzzi y evitar grandes cambios de temperatura en el agua… ¡Además siempre queda muy elegante y te permitirá disfrutar de tu jacuzzi aunque llueva!